NEWS Keep up on important Economic, Construction and Infrastructure news in Chile’s Real Estate Development world. Construcción e Industria Inmobiliaria El proyecto que crea 'smart cities' para un futuro más sostenible. La iniciativa europea Ruggedised quiere aplicar y acelerar el modelo de ciudad inteligente y resiliente en toda Europa. El retorno inmobiliario 2021. Empiezan a palpitar nuevos aires en la industria. Sí, porque después del plebiscito del año pasado, la calma y la cordura empezó a teñir los mercados y, nuevamente, se comenzaron a tomar las añoradas decisiones de compras de terrenos que permitan reponer el stock de suelo para proyectos 2022. La hoja de ruta de Medio Ambiente para regular los residuos de la construcción. Las pérdidas económicas por materiales desperdiciados llegan a US$ 315 millones anuales en Chile. El Gobierno fijó una agenda con exigencias para este año, 2022 y 2035. Confianza empresarial siguió repuntando en febrero gracias a importante alza del sector construcción. Según este reporte, realizado en conjunto por ICARE y la Universidad Adolfo Ibañez, en febrero la confianza empresarial alcanzó un registro de 55,72 puntos, superando en 1,34 unidades al informe de enero. Por segundo mes consecutivo los encuestados perciben que el entorno económico va a mejorar. El retorno inmobiliario Carta de opinión sobre el retorno inmobiliario 2021 7 factores que explican por qué el 90% del sector inmobiliario pasará a ser PropTech La pandemia ha extendido notablemente el término PropTech aplicado a las soluciones innovadoras y tecnológicas en el sector inmobiliario, que camina hacia esta tendencia. Las bodegas han potenciado la demanda por los due diligence Los procesos de localización y de adquisición de nuevos lugares requieren de análisis más profundos desde el punto de vista técnico, sobre todo desde el último año que los grandes operadores están en curso de crecimiento. Boom de proyectos de data center aumenta demanda por suelos industriales en la RM. Hoy existen tres centros de datos que se encuentran en proceso de búsqueda de terrenos para sus instalaciones, lo cual implica una demanda de al menos 60 hectáreas, afirma GPS Property. Bodegas registraron positivo desempeño durante el 2020. El mercado de bodegas clases A y B finalizó el año pasado con un positivo desempeño en sus principales indicadores, ubicándose la vacancia total dentro de parámetros saludables, con un alto nivel de absorción neta en el segundo semestre —después de una cifra negativa en el primero— y con valores totales de arriendo estables, destaca un estudio de JLL Chile. Inversión Inmobiliaria: Demanda por Due Diligence aumenta en un 100%. De acuerdo a un análisis realizado por el Área de Regularizaciones de la consultora Colliers International, los buenos resultados que ha arrojado el mercado de bodegas ha potenciado el interés por invertir en este tipo de activos, lo que a su vez ha disparado en un 100% la demanda por realizar Due Diligence de inmuebles industriales que están a la venta. See more Economia y negocios ¿Recuperará la economía todo lo perdido en 2020? Las proyecciones que van en línea a la estimación de La Moneda "Espero que el crecimiento de este 2021 compense la caída que tuvimos en 2020 (-6% preliminarmente), y por tanto, que tengamos una recuperación económica fuerte, que signifique nuevas y mejores oportunidades para las pymes y para las familias chilenas". JP Morgan mejora perspectivas para Chile gracias a vacuna y cobre, pero llama a moderar entusiasmo El banco de inversiones JP Morgan mejoró sus perspectivas para Chile, tanto para el presente año como para 2022, argumentando “razones para entusiasmarse” gracias al proceso de vacunación y el alza sostenida del precio del cobre. Pymes: normativa flexibiliza requisitos de inscripción de valores para facilitar acceso a financiamiento La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que publicó la Norma de Carácter General N°452, que flexibiliza las condiciones, requisitos y parámetros que actualmente rigen las ofertas de valores que no requieren de inscripción en la CMF. Grandes inversiones: Montos involucrados en nuevos proyectos crecieron 52% en 2020 y sumaron US$11,4 mil millones. La oficina GPS, dependiente del Ministerio de Economía, espera que este año se inicie la construcción de 94 proyectos que contemplan una inversión de US$25 mil millones a cinco años. Chile desacelera sus emisiones contaminantes ante salida del carbón para electricidad. 'Si bien el país sigue creciendo económicamente, nuestras emisiones lo han hecho a un ritmo menor', destacó la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. Fitch Solutions: Acceso a vacunas impulsaría recuperación de Chile en 2021 por sobre la región. En esta oportunidad, Fitch Solutions relevó que luego de un año en que el Producto Interno Bruto (PIB) se habría contraído 6%, el repunte durante 2021 llegaría a 4,2%, por sobre las expectativas para la región. Cámara de Diputados aprueba primera Ley de eficiencia Energética de Chile. La ley establece Sistemas de Gestión de Energías para grandes consumidores, incentivos a vehículos eléctricos, declara al hidrógeno como combustible y su correcta aplicación permitirá reducir en 10% el consumo energético a 2030. Banco Mundial prevé que Chile crezca en 2021 por sobre el promedio mundial y regional. El organismo proyecta que América Latina se expanda 3,7%, mientras que el repunte global sería de 4%. The Economist cita a Chile como ejemplo en materia de inversión en infraestructura durante pandemia. En un artículo de análisis del contexto mundial en materia de economía y pandemia, el prestigioso medio inglés The Economist citó a nuestro país como un ejemplo de desarrollo en materia de inversión en infraestructura. Chile supera barrera del 20% en generación de ERNC e industria se pone nuevas metas a 2030. El objetivo es llegar a un 70% de la matriz cubierta por renovables, en medio de la salida acelerada de las centrales a carbón, que siguen representando más del 40%. See more