Cerca de 50 empresas de Enea participaron en capacitación sobre nueva ley de seguridad
Septiembre 2025
La exposición principal estuvo a cargo del General (R) de Carabineros, Aldo Vidal, reconocido especialista en seguridad, quien explicó con claridad los aspectos claves de la ley y sus implicancias para el sector empresarial. La organización de la jornada fue realizada por la consultora de seguridad “Factor Protege”, en coordinación con ENEA.
Este martes 10 de septiembre se realizó con éxito el encuentro “Ley 21.659 y Servicios Integrales de Seguridad para Empresas del Parque ENEA”, en el Hotel Marriott, en Pudahuel.
La actividad convocó a gerentes generales, gerentes de operaciones y responsables de seguridad de cerca de 50 empresas ubicadas en ENEA, quienes participaron activamente en una jornada de análisis y conversación sobre las nuevas exigencias normativas que establece la Ley 21.659 de Seguridad Privada.
Esta ley, promulgada en marzo de 2024, establece un nuevo marco jurídico para regular de forma integral las actividades de seguridad privada en el país, la formación de su personal, las responsabilidades de sus actores y las facultades de los organismos fiscalizadores como la Subsecretaría de Prevención del Delito. Además, busca aumentar los estándares del sector, fortalecer la fiscalización y la capacidad de los servicios de seguridad privada como apoyo a la seguridad pública.
El encuentro tuvo como propósito central informar a las empresas sobre los alcances y obligaciones de la ley, así como orientar respecto a los pasos iniciales de adecuación que deberán implementar en el corto y mediano plazo. Además, se presentaron propuestas de servicios integrales de seguridad que combinan vigilancia, cumplimiento normativo y soluciones de apoyo a la gestión.
La exposición principal estuvo a cargo del General (R) de Carabineros, Aldo Vidal, reconocido especialista en seguridad, quien explicó con claridad los aspectos claves de la ley y sus implicancias para el sector empresarial. La organización de la jornada fue realizada por la consultora de seguridad “Factor Protege”, -representada por su director, Felipe Morales León- en coordinación con Parque Enea, y el presidente de su consejo de administración, Robinson Avilés.
“Durante la jornada, los asistentes valoraron la calidad de la presentación y la claridad en la exposición de los temas normativos, destacando la posibilidad de conocer en detalle servicios de gestor documental, programas de capacitación especializada e innovación tecnológica aplicada a la seguridad”, aseguró Felipe Morales.
A su vez, Robinson Avilés, señaló que “el interés demostrado por las empresas participantes refuerza el compromiso de Enea con la seguridad, la innovación y la competitividad del Parque, proyectando un trabajo colaborativo para anticiparse a los desafíos regulatorios y fortalecer los estándares de protección de las instalaciones y del capital humano que aquí se concentra”.
Este evento marca un hito en la agenda de relacionamiento y apoyo a las empresas del Parque ENEA, consolidando a la organización como un referente en la promoción de buenas prácticas y cumplimiento normativo en materia de seguridad privada.


