Enea reforesta con más de 3.400 árboles y especies la zona poniente
Julio 2025
El gerente general de ENEA, Bernardo Küpfer, asegura que la Ciudad Aeropuerto tiene una preocupación especial por el cuidado del medio ambiente, de las aéreas verdes, el paisajismo y la sustentabilidad en su conjunto.
Como parte de su compromiso permanente con el medio ambiente, el paisajismo y la sustentabilidad, ENEA está llevando adelante un ambicioso proyecto de arborización en la zona poniente de Santiago, que contempla la plantación de más de 3.400 árboles y diversas especies, como pimientos, tulbaghia morada, festuca y stipa capillata.
Estas nuevas áreas verdes se están incorporando en el bandejón central de la faja de circulación privada de Avenida Los Alerces y en las fajas de circulación privada de las avenidas El Retiro – Parque Los Maitenes, El Parque y la calle Toromiro. La iniciativa considera una inversión que supera los 300 millones de pesos y se espera que esté concluida en agosto.
134 ha de áreas verdes en Enea
Actualmente, ENEA cuenta con más de 134 hectáreas de áreas verdes, lo que equivale a 1,6 veces la superficie del Parque O’Higgins y casi cinco veces la del Parque Bicentenario de Vitacura.
La variedad de especies es amplia y diversa, con árboles y arbustos que se distribuyen en parques, bandejones, boulevards, plazas y jardines. Entre ellos destacan algarrobos, pimientos, liquidámbar, álamos carolinos, olivos, parkinsonia, salvias, lavandas, agatea africana, lantanas, bougainvillea rastrera, entre muchas otras.
El Gerente General de ENEA, Bernardo Küpfer, destaca que la Ciudad Aeropuerto mantiene una preocupación constante por el entorno y la calidad de vida:
“ENEA es el pulmón verde de Santiago Poniente. Nuestras áreas verdes, parques y plazas son espacios públicos abiertos para que vecinos, trabajadores y toda la comunidad puedan disfrutarlos”.

