Aguas Santiago Poniente (Enea) es la sanitaria con mayor eficiencia hídrica del país
Julio 2025
El ranking de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de 2024 ubicó a la empresa en el primer lugar con el 7% de agua no facturada. El promedio nacional es de 32,2%.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) realiza cada año un informe de gestión en que analiza y hace un ranking con las 26 empresas sanitarias del país, y evalúa diferentes categorías.
Una de las más importantes es el concepto de “agua no facturada”, con el fin de determinar la eficiencia que tienen los servicios de agua potable en el uso y distribución del vital recurso hídrico, evaluando la diferencia entre el agua producida y el volumen efectivamente facturado a los clientes.
Esto es significativo ya que, entre otros, mide la relación entre la respuesta rápida a roturas de infraestructura (matrices en la vía pública), la tecnología en la medición de agua potable, tanto en producción como en distribución (cliente final), gestión activa de ilícitos (uso de grifos por terceros no autorizados), clientes fraudulentos, etc.
Ese importante ranking a nivel nacional lo lideró en 2024 Aguas Santiago Poniente (ASP), la sanitaria de Enea que proporciona el servicio a las empresas, hogares y miles de personas que viven o trabajan en la Ciudad Aeropuerto, en Pudahuel.
ASP solo tuvo un 7% de “agua no facturada” versus el promedio nacional de 32,2%. Este porcentaje incluye un volumen de pérdidas físicas de agua en la infraestructura, pero también pérdidas aparentes, ilícitos y otros usos de agua no facturados, como el suministro de bomberos, consumo de campamentos no registrados, usos propios de las empresas, purga de redes y lavado de redes y estanques, entre otros.
Felipe Meza, gerente general de ASP, valoró ese importante reconocimiento de la SISS, porque es el “premio al esfuerzo constante, al trabajo bien hecho cada día, a una estrategia corporativa de eficiencia en la producción y distribución, y a un compromiso pleno, de toda nuestra organización, con nuestros clientes y el medio ambiente”.
El ejecutivo agregó que “todos sabemos la vital importancia del agua, y su cuidado debe ser no solo una preocupación de las personas, sino en mayor medida de las sanitarias para evitar sobre explotación innecesaria de los cuerpos de agua superficiales y subterráneos, en nuestro caso”
El gerente general también destaco los buenos resultados a nivel nacional en calidad de servicio de agua potable y aguas servidas, desde la continuidad del servicio a la calidad del agua potable que llega a los más de 20.000 personas que día a día transitan por Enea y, por cierto, a la alta calidad de las aguas servidas que, después de tratarlas en nuestras Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, son devueltas a la naturaleza.