responsive image

A toda marcha avanza la construcción de Enea 3, un innovador centro logístico de Campos Chile de 40 mil metros cuadrados de superficie que se construye en la avenida El Parque con Los Maitenes, en Enea Poniente.

Las obras tienen un avance del 60% y estarán listas durante el primer trimestre de 2023, asegura Joel Véliz, gerente de instalaciones de Campos Chile.

La innovadora construcción del centro logístico Enea 3

“El recinto se construye utilizando tecnología de punta, innovadora y sustentable, para darles el mejor y más seguro servicio a los clientes”, señala Véliz.

Por ejemplo, la obra se precalificará energéticamente TIPO A, gracias a una cámara de aire entre el cielo y el techo, que mantendrá una temperatura agradable y generará un importante ahorro a los clientes. Además, los techos quedaran habilitados para instalar paneles solares.

Los sistemas para detectar humos e incendios serán con tecnología láser, gracias a un moderno sistema de sensores infrarrojos.

Los materiales para las instalaciones eléctricas serán antillamas, y la seguridad tiene máxima prioridad. Habrá una red de monitoreo 24/7, iluminación LED ufo, que ahorra hasta 60% en electricidad, y tiene protección ante el agua, chispas, polvo y salpicaduras.

Además, en las bodegas habrá áreas antiexplosivas para instalar bombas de combustible.

La conectividad es otro de sus grandes atributos, propios de estar en ENEA, con acceso directo a Costanera Norte, Américo Vespucio y la Ruta 68.

Gerente de Campos Chile: “Estar en ENEA es seguro y agradable”

El gerente de instalaciones destaca los atributos que tiene ENEA como parque industrial.

“Es un buen parque industrial para la economía del país. Veo bastante seguridad. Cuando voy a revisar las obras siempre están monitoreando con la ronda de vehículos. A parte de tu propio control interno, estás construyendo dentro de otro condominio seguro”, señala Joel Véliz.

A su juicio, “ENEA es un verdadero complejo de condominios, y eso es muy agradable y seguro”.

Además, el ejecutivo adelanta que se trabaja en los complejos Park Pudahuel 4 y 5 que sumarán más de 120 mil mil m2 más en ENEA.

responsive image

El fuerte crecimiento que ha tenido el comercio electrónico, especialmente durante la pandemia de coronavirus, ha llevado a una fuerte competencia entre empresas que brindan el servicio de “última milla”.

En el mercado hay cuatro empresas grandes, Blue Express, Correos de Chile, Starken y Chilexpres, pero hay otras decenas de compañías medianas y más chicas que brindan ese servicio de entrega de productos a los hogares.

Según datos de la consultora Kawésqar Lab, en 2021 se duplicaron los actores emergentes, y  hoy existen casi 60 empresas  de “última milla”.

“El contexto competitivo se ha vuelto cada vez más diverso. Entre los propios crecimientos de la industria entre tradicionales y mediano, el segmento de emergentes ha experimentado un fuerte crecimiento que hoy está alcanzando el 20% del tráfico de paquetería de ecommerce”, señaló al Diario Financiero, Christian Oros, CEO de Kawésqar Lab.

El analista explico que tras las cuatro grandes viene un segundo grupo de empresas “intermedias” -WSP, Shipit, DHL, FedEx y Urbano- y luego todas las demás compañías pequeñas se pelean por ese 20%, cada una apostando por distintas especializaciones dentro del rubro.

ENEA, el gran centro logístico y de la “última milla”

En ese importante mercado, ENEA Ciudad Aeropuerto tiene un liderado indiscutido en Chile, ya que concentra más de una veintena de empresas de logística y transportes.

De hecho, la gigante norteamericana Amazon eligió a ENEA para ser el punto de llegada a Chile, de la mano de Blue Express y Chilexpres.

En ENEA están Starken, Chilexpres, Megacentro Enea, Bodenor, Campos de Chile, Loginsa, Blue Express, EIT Logistica, DHL Express, Logistica La Frontera, Medlog, Serhafen-com, Transportes Logisticos Spa, New Trans, Transportes Vásquez, Rymak, Redsupport, Kapital Box, Los Guindos, New Translogistics, Fashion Transport, D&C, entre otras.

Gerente Comercial de ENEA: “Tenemos todas las condiciones para el desarrollo de la última milla”

Francisco Puig, gerente comercial de ENEA, explica que la Ciudad Aeropuerto se ha convertido en la “en el gran centro logístico de Chile de las empresas de última milla porque tiene todas las condiciones necesarias, tanto en conectividad, bodegaje y cercanía con el destino final”.

Puig recalca que Enea está ubicada al lado del aeropuerto de Santiago, tiene excelente conexión con las autopistas urbanas Costanera Norte y Américo Vespucio Norte, y la Ruta 68 que conecta Santiago con Viña del Mar y el puerto de Valparaíso.

A su vez, recalca el enorme circuito de 375 empresas instaladas en Enea, que brindan diversos servicios y productos, en un ambiente de excelente infraestructura urbana, seguridad y sustentabilidad.

“Enea está preparada para mantener el excelente servicio a las empresas de logística que ya nos eligieron, y recibir a las nuevas compañías que quieran llegar. Tenemos una cartera de proyectos de rentas y compra de sitios y macrolotes bien interesantes y diversos”, señalo Francisco Puig.

En la página web https://www.enea.cl/soluciones-inmobiliarias/ hay información sobre dichos proyectos.