responsive image

TTM Chile es una empresa chilena, fundada en 1982, líder en el mercado nacional en sistemas de transporte de mineral mediante correas transportadoras, y con fuerte presencia en Perú y Bolivia.

La compañía está en ENEA Ciudad Aeropuerto desde 2011, y es una del medio centenar de empresas que presta servicios a la minería, y que están ubicadas en este parque industrial. 

TTM Chile tiene tecnología de punta y vende correas transportadoras, poleas y rodillos, caucho y productos para reparación y limpieza de correas, y ofrece servicios de scanner electromagnético para correas de cables de acero, radiografías para inspección de empalmes y piping, medición de espesores con ultrasonido y análisis termográfico, entre otros.

Gerente general valora la seguridad y conectividad de ENEA

En conversación con Enea Noticias, Philippe Hemmerdinger, Gerente General TTM Chile, habla sobre la experiencia de más de una década de tener presencia en ENEA, donde están las oficinas centrales y trabajan entre 70 y 80 personas.

Además, cuentan con sucursales en Antofagasta, Calama, Perú y Bolivia, sumando en total cerca de 300 trabajadores.

Philippe Hemmerdinger, Gerente General TTM Chil

En ENEA tienen 2.200 m2 de bodegas y 1.200 m2 de oficinas construidas en un terreno de casi 8 mil m2, donde almacenan los insumos de la minería.

Por ejemplo, tienen enormes correas transportadoras en carretes de entre 300 y 500 metros de largo, y de 60 toneladas de peso.

En sus instalaciones pueden hacer movimientos de prueba de los productos, montar y desenrollar las correas, y dejarlas listas para ser trasladadas e instaladas en las faenas mineras. También tienen talleres de reparación y manufacturan algunos productos.

“Somos proveedores de prácticamente todas las mineras en Chile, en Tarapacá, Antofagasta, Copiapó, y a zona central del país, donde atendemos a Anglo y Codelco, entre otras. En el norte, nuestros productos ingresan por los puertos de Iquique, Antofagasta y Caldera, y en la zona central a través de los puertos de San Antonio y Valparaíso”, dice Philippe Hemmerdinger.

El gerente general explica que la ubicación de ENEA es clave para entregar sus productos en el menor tiempo posible, ya que tiene la conectividad necesaria con los puertos, el aeropuerto internacional de Santiago y las autopistas urbanas e interurbanas, explica el gerente general.

ENEA es un barrio bastante seguro, uno circula tranquilo, hay bastante control, tiene muy buena conectividad y podemos trabajar tranquilamente”, señala el ejecutivo y socio de TTM Chile.

Otro aspecto importante es que interactúan con varias empresas de logística, insumos y renting que están instaladas en ENEA, lo que facilita el desarrollo de su negocio.

El rol de Philippe Hemmerdinger como presidente de Aprimin

Además de su importante cargo en TTM Chile, Philippe Hemmerdinger, es presidentede la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin).

Esta entidad tiene 124 empresas asociadas, que mueven el 75% de la minería nacional, donde trabajan 200 mil personas y generan US$17 mil 500 millones en ventas al año.

“El ecosistema minero es el 20% del PIB de Chile, y una de cada 5 empresas está relacionada con la minería”, afirma Hemmerdinger.

responsive image

La industria minera es la principal actividad económica de Chile (20% del PIB) y, a la vez, nuestro país es el principal productor del metal rojo en el mundo (26%).

El 31% del cobre a nivel mundial se usa en la fabricación de equipos electrónicos y monedas, el 28% en la construcción, el 12% en infraestructura, el 13% en transporte y el 12% en maquinarias.

Esta importante industria produce 5,6 millones de toneladas al año en Chile, y requiere de importantes insumos, productos y servicios para su desarrollo.

Un dato quizás poco conocido, es que en ENEA Ciudad Aeropuerto hay casi medio centenar de empresas que entregan variados servicios y productos a la actividad minera, tanto de forma directa como indirecta.

Por ejemplo, hay empresas de correas transportadoras, válvulas y motores especiales, maquinarias, herramientas, motores, fierros y materiales, análisis químicos, plásticos y cauchos, transportes de minerales, construcción y grúas.

Bernardo Küpfer Matte, gerente general de ENEA
Bernardo Küpfer Matte, gerente general de ENEA

Bernardo Küpfer: “Ser parte del circuito minero de ENEA tiene beneficios importantes”

En ENEA también hay empresas que entregan servicios de ingeniería, barracas de fierros y metal, distribución de combustibles y arriendos de vehículos y maquinarias.

“Ser parte del circuito minero de ENEA tiene beneficios importantes, como reducir los costos y tiempos en los traslados de los productos, generar economías de escala, tener sinergia comercial y logística, ser parte de un hubs minero, tener cercanía con los proveedores y asociarse a líderes del mercado”, sostiene Bernardo Küpfer Matte, gerente general.

Algunos de los proveedores de la minería en ENEA

Entre el medio centenar de proveedores de la minería que están en ENEA, están los siguientes.

En análisis químicos están las empresas: www.analisismmoll.cl, www.lacem.cl, www.taag-genetics.com y www.gdc.cl.

En válvulas de flujos: www.motorman.cl, www.surpac.cl, www.flowvalve.cl, www.boschrexroth.cl y www.rotaryvalves.cl.

En plásticos y caucho: www.andexport.com y www.legno.cl.

En barracas de fierro-metal: www.carlosherrera.cl, www.miguelez.com, www.cl.abb.com, www.gminox.cl, www.topcable.com, www.villar.cl, www.proingas.cl y www.winpharm.cl.

En transporte de minerales: www.ttmchile.cl, www.geoassay.cl, www.sijar.cl, www.multivac.com.

En construcción y grúas: www.comaco.cl

En maquinarias y herramientaswww.kaeser.com, www.comulsa.com, www.barredorasjp.cl, www.weg.net y www.adelgeneracion.cl.

En servicios de ingeniería: www.vaips.cl, www.gauss.cl y www.gaussindex.com.

En arriendo de maquinarias: www.tattersall.cl, www.gamaleasing.cl, www.alamochile.cl, www.charriot.cl, www.fullen.cl y www.wickedsouthamerica.com.