responsive image

Una jornada de alegrías y emociones se vivió en la tercera y última fecha del Duatlón HPRace/Enea Ciudad Aeropuerto, que contó con la participación especial del Team Mapu.

En el importante evento participaron niños y niñas, destacados atletas olímpicos, corredores primerizos, deportistas de clubes organizados de Curicó, San Bernardo y Santiago, de universidades, entre más de 200 deportistas.

La niña que viajó desde Puerto Montt a las tres fechas

Francisca Jara, tiene 13 años, es triatleta y viajó con supapá Leonel desde Puerto Montt para participar en la competencia.

“La carrera estuvo harto dura. En Puerto Montt estoy acostumbrada a un clima no tan caluroso como aquí. Tenía mucho calor cuando estaba corriendo, pero a pesar de eso todo bien. En el trote me dieron algunas puntadas, pero después se me pasó”, dijo la joven deportista a Enea Noticias.

Su papá agregó que asistieron a las tres versiones de la Duatlón, con importantes esfuerzos económicos.

“No es fácil hacer esto. Hay un costo bien grande, pero tenemos auspiciadores, la municipalidad de Puerto Montt, un centro de salud, que nos ayudan para poder llegar a estas competencias. La idea para nosotros es fomentar el deporte, como todos los papas, que ella lo pase bien, se divierta, conozca amigos”, dijo Leonel.

Team Mapu: “Enea es buen espacio para hacer esta actividad

Francisca Sánchez, deportista del Team Mapu de Pudahuel,dijo que “ojalá sigan realizando más actividades como ésta para seguir incentivando mucho más a distintos tipos de públicos, niños, adolescentes, personas mayores. Enea es buen espacio para hacer esta actividad”.

La deportista valora el Team Mapu como “un espacio en que se trabaja el área social en distintos ámbitos, es una actividad integral, es super acogedora. Ha sido un espacio de crecimiento, de conocer más a las personas, tener instancias de crecimiento personal”.

Ángel Saldívar, integrante del club, confiesa que “gracias a ellos pude ejercer más competitivamente, y competir profesionalmente. Con ellos aprendí todo. Antes jugaba futbol, iba en otros pasos, carretes y cosas así cuando era más chico. Después de ellos, gracias a Dios, conocí el ciclismo, y ahí empecé en vez de carrete entrenamiento”.

Deportista olímpico: “El circuito de ENEA es muy bueno, es seguro”

Felipe Van de Wyngard es un triatleta olímpico que representó a nuestro país en las Olimpíadas de Londres en 2012, y participó en varios juegos panamericanos y sudamericanos. Hoy dirige el team VandeTastes, en que compiten más de 100 deportistas.

“El circuito de ENEA es muy bueno, es seguro. Técnicamente también es desafiante porque te obliga a frenar y acelerar en el ciclismo en cada giro, y tiene una pequeña loma que se siente, en la pendiente. Es un lugar muy bueno para tener un evento de este tipo y ojalá que siga creciendo en las próximas temporadas”, dice Van de Wyngard.

En cambio, para Nicole Campbell fue su primera vez.

“Feliz de haber terminado mi primer duatlón. Recién llevo un año y medio haciendo duatlón, maravilloso. El recorrido es bacán y el apoyo de mi team lo mejor. Vinimos todos juntos a esta competencia”, dijo Campbell.

Carolina Bustos, de Olmostriteam, quedó muy feliz con la experiencia y la quiere repetir. Destaco la organización y los espacios “adecuados para el trote y el ciclismo”.

responsive image

La segunda fecha de la Duatlón HPRACE/ENEA SERIES2022, realizada en ENEA Ciudad Aeropuerto el pasado 31 de julio, tuvo una edición muy especial y diferente.

Esta vez incluyó, por primera vez, una largada con 40 deportistas de Pudahuel. Para muchos ciclistas del TEAM MAPU, era la primera vez que participaban en una Duatlón.

Los participantes de la largada corrieron 4,5 kilómetros y pedalearon otros 9,5 kilómetros. Casi todos terminaron extenuados, pero muy felices.

Las medallas las recibieron de parte de la velocista pudahuelina Andrea Gómez, quien llegó a las semifinales del Master Mundial de Atletismo, celebrado en junio en Finlandia.

Miguel Sánchez: “Fue maravilloso que me viera mi hija”

Miguel tiene 40 años, es un apasionado ciclista “de diversión” que cuando vio el aviso de la largada en las rede de TEAM MAPU se sumó de inmediato. Quería probarse y prepararse para hacer Triatlón.

“Llegué en el tiempo que esperaba, que era menos de 40 minutos, y le puse un apretón en los últimos 10 minutos que fueron brutales, Fue pasar no sé de 120 pulsaciones a 180, y me alcanzó para llegar al segundo lugar. Muy emocionante la carrera”, relató Sánchez a ENEA Noticias, quien quedó literalmente en el suelo, por el agotamiento, tras llegar a la meta.

Él se sintió particularme emocionado porque estaban su señora y su hija. “Fue maravilloso que mi hija me viera con este esfuerzo, para que se motive también”, dijo Miguel Sánchez.

Concejala Cinthya Muñoz: “Yo celebro la disposición de ENEA”

La concejala de Pudahuel, Cinthya Muñoz conversó con ENEA Noticias sobre la realización de la largada.

“Yo celebro la disposición de ENEA, que es una empresa privada de esta magnitud que, además, ocupa una gran parte de nuestra comuna vinculada con el aeropuerto, que una empresa abra las puertas a poder desarrollar actividades comunitarias, y además enfocada en el deporte es solamente agradecer, agradecer la disposición”, dijo Muñoz.

La autoridad agregó que “el gerente general (Bernardo Küpfer Matte) ha tenido las puertas abiertas hacia nosotros como organización, como municipio. Entonces, esperamos que esto siga fomentándose, que podamos seguir en conjunto haciendo cosas. Así que solamente agradecer la disposición de la empresa privada y de la municipalidad”.

La concejala relató que durante su gestión la promoción del deporte ha tenido un lugar especial, ya que tiene muy positivo impacto en la calidad de vida de los vecinos. Incluso, antes de ser electa era la presidenta del TEAM MAPU. Actualmente preside la comisión de Deportes en el Consejo Municipal.

“Desde ese espacio seguimos promoviendo el deporte como actividad social, como actividad comunitaria, como actividad deportiva, y también como una forma de generar los vínculos entre nuestros vecinos y las vecinas”, señaló Cinthya Muñoz.

Presidentes del Team Mapu y de la Federación Chilena de Triatlón valoran a ENEA por su apoyo al deporte

El presidente del TEAM MAPU de Pudahuel, Claudio Contreras, explicó que el club es una organización social con fines deportivos, integrado por un “grupo multifacético que intenta abarcar todas las facetas del ciclismo, ya sean competitivos, social y recreativo”.

“Lo importante y lo bonito de esta instancia es que mezcla, por un lado, lo competitivo, por otro lado, también lo social, y también lo empresarial, ya que ENEA presta sus espacios, que está bastante bueno, para, en este caso,  andar en bicicleta, para poder, por un lado, hacer competitividad mediante la comunidad, así como hoy día nos encontramos en una disciplina distinta es la Duatlón mezclando el trote y el ciclismo”, dijo Claudio Contreras.

En la misma línea, Agustín Riveros, presidente de la Federación de Triatlón de Chile, afirmó estar “muy agradecidos a ENEA por recibirnos y poder realizar este lindo evento”.

“Esta Duatlón nos sirve para prepararnos para un gran evento, que es la Copa del Mundo de Triatlón en noviembre, primera vez  que se hace en Chile”, dijo Riveros.

Bernardo Küpfer Matte destaca la integración social de ENEA Ciudad Aeropuerto

El gerente general de ENEA Ciudad Aeropuerto, Bernardo Küpfer Matte, agradeció a todos los participantes al Duatlón, y especialmente a los deportistas de Pudahuel que se sumaron a la competencia.

“Hicieron un enorme esfuerzo por competir y dar lo mejor de sí en un circuito muy difícil, y que la mayoría no había realizado nunca. Quiero agradecer al TEAM MAPU por el entusiasmo en participar, a la concejala Cinthya Muñoz por su compromiso social y deportivo, a nuestro alcalde Ítalo Bravo, a los funcionarios de la municipalidad de Pudahuel que nos acompañaron en esta jornada, y a todos quienes nos vinieron, algunos desde regiones, como Carolina de Curicó”, dijo Bernardo Küpfer Matte.

El ejecutivo agregó que “ENEA es un Polo de desarrollo, lugar de encuentro, un lugar que  acoge e integra a personas que realizan diversas actividades, y que tiene un fuerte compromiso con la comunidad, con Pudahuel y su calidad de vida”.

Entrenadores e inspiradores de niños deportistas en San Bernardo y Curicó

Rodolfo Sánchez es profesor del club Tri-Kids de San Bernardo, que participó en el Duatlón de ENEA con una veintena de sus miembros, varios de ellos niños.

En su silla de ruedas se le veía moverse de un lado a otro motivando y dirigiendo a sus jóvenes deportistas. “Arriba campeón, vamos que tú puedes”, gritaba una y otra vez.

“El objetivo nacional es participar en el Triatlón Pucón y ahí vamos a tratar de ir con todos los chicos, dar los mejores resultados y quizás de aquí al próximo año nos enorgullecería harto que quizás tuviésemos 1 o 2 seleccionados nacionales”, relata a ENEA Noticias.

Sobre el circuito, dijo que “es bastante interesante. Es un sector empresarial, por lo cual se permite que esté cerrado. Es súper seguro para los chicos también. Es bastante atractivo este sector de ENEA”.

Sánchez es un eximio deportista. La maratón de Santiago la ganó ocho años seguidos, y fue campeón nacional de atletismo en 100, 800 y 1.500 metros.

Carolina Lemus es instructora del club La Corsa, en Curicó, y participó con sus alumnos por segunda vez.

“En verdad estamos muy contentos. La primera vez los niños se fueron encantados de acá, y por supuesto que quisimos volver a esta aventura, que en realidad es para ellos, que es correr verdad y también andar en bicicleta”, dijo Lemus a ENEA Noticias.